-
loading
Avec photo

Creacion barrio


Liste des meilleures ventes creacion barrio

France (Toutes les villes)
Gran piso de 4 habs justo frente al parque de Vallparadís. En un muy buen estado para entrar a vivir, exterior, con mucha luz y sol de tarde. Gran comedor con salida a balcón generoso de 8 m2 con orientación al sol de tarde. Una gran ocasión por zona y precio. Can Palet es un barrio de Terrassa del distrito 3 o del Sur, situado en el margen izquierdo del torrente de Vallparadís. Tiene una superficie de 0,51 km² y una población de 13.073 habitantes en 2021. [1] Está limitado al norte por la carretera de Montcada, al sur por la avenida de Santa Eulàlia, al este por la avenida de las Glòries Catalanes y al oeste por el parque de Vallparadís. Más allá de la avenida de las Glòries Catalanes, y hasta la calle del Xúquer, se extiende el polígono industrial de Santa Eulàlia, conocido anteriormente como polígono industrial de Can Palet. Tiene parroquia propia, en la iglesia de San José, que sobrepasa los límites del barrio e incluye los barrios adyacentes del Cementerio Viejo, Guadalhorce, Can Palet II y Júcar. La fiesta mayor es el 19 de marzo. Acoge la biblioteca Pere Roca, en la calle Menéndez y Pelayo, inaugurada en 1971. El nombre del barrio proviene de la masía de Can Palet de la Quadra, originaria del siglo XIII, que está situada más al este, fuera de sus límites, dentro del polígono industrial de Can Palet. El apelativo de la Quadra hace referencia a la cuadra de Vallparadís, que estaba donde se levantaba la masía y sus terrenos, origen del barrio. La barriada de Can Palet nace a principios del siglo xx, con las primeras casas de la entonces llamada calle del Gall, que saliendo de la carretera de Montcada reseguía el margen izquierdo del torrente de Vallparadís, donde ahora se encuentra la calle del Germà Joaquim. La actual trama del barrio se fue configurando a raíz de la creación de la parroquia de San José en 1932, alrededor de la cual se edificaron las típicas casas inglesas de planta baja y piso.
199.000 €
Voir le product
France (Toutes les villes)
Referencia: I14103-0 ALQUILER DE TEMPORADA ENTRE 32 DÍAS Y 11 MESES. DISPONIBLE A PARTIR DEL 10 de Noviembre de 2022. Características - Dormitorio doble - Baño con ducha - Cocina equipada - Balcón - Wi-Fi - Aire acondicionado - Calefacción ShBarcelona presenta este maravilloso apartamento de alquiler temporal. Es ideal para una pareja o una persona, ya que dispone de un dormitorio con cama doble. Se sitúa en el distrito de Ciutat Vella, el núcleo de Barcelona, en el barrio del Gòtic. Esta vivienda está decorada con mucho cariño para ofrecer un espacio moderno, contrastando con la rica historia del barrio y de sus edificios. ¿Dónde se encuentra? El inmueble se ubica en la calle Obradors, justo al lado de la famosísima Plaça Reial, en pleno barrio del Gòtic. Sin duda, no le faltará diversión ni buen ambiente. Lleno de vida y un lugar repleto de edificios emblemáticos, este barrio es magnífico para empaparse del clima barcelonés que ofrecen sus calles llenas de visitantes. Alrededor del apartamento dispondrá de comercios, típicos bares con terracitas y restaurantes. La estación de metro más próxima es el Liceu (L3) a solo 5 minutos caminando. Modernidad en el casco antiguo En un barrio lleno de edificios añejos reformados como es el Gòtic, podrá disponer de toda la frescura en su piso. El piso de alquiler temporal cuenta con mobiliario actual, techos altos con las vigas a la vista y puertas con marcos en blanco. Además, suelo de parqué de espiga hará que este espacio le trasmita calma y pulcritud. El apartamento dispone de una habitación doble, con el cabezal de ladrillo a la vista. Asimismo, el baño está reformado y tiene una gran ducha. La cocina rústica, totalmente equipada, es una estancia armónica que le inspirará en la creación de nuevos platos con los que sorprender a sus invitados en el espacioso salón. Además... Este apartamento tiene un coqueto balcón que da a la tranquila calle Obradors, un sitio ideal donde relajarse admirando las vistas del bonito
1.250 €
Voir le product
France (Toutes les villes)
Disponible 1 de enero 2022 Dormitorios dobles: 2 Baños completos con ducha/bañera: 2 Balcon: si Terraza: privada Ascensor: si Parking: incluido ¿Te gustaría vivir en Barceloneta? El barrio se asentó sobre los terrenos ganados al mar desde el siglo XV, en el que se construyó el espigón del puerto (1474) y se generó una sedimentación lenta de tierras y arenas procedentes del Besòs y del litoral adyacente en torno a la isla de Maians, situada aproximadamente donde se encuentran las instalaciones de la estación de Francia. El precedente más inmediato de construcción del barrio es el proyecto del capitán general marqués de Castel-Rodrigo, que el 3 de octubre de 1718 determinó la creación del barrio de la Playa, con el fin de alojar a los ciudadanos que habían visto derribadas sus casas con motivo de la construcción de la Ciudadela en la Ribera. Este proyecto se encargó al ingeniero militar Pròsper Verboom. El ingeniero militar Juan Martín Cermeño, por iniciativa del capitán general marqués de la Mina, empezó, en 1749, un proyecto nuevo y definitivo que respondiera de manera modélica a un conjunto complejo de necesidades: poner fin a la desorganización de las construcciones del Arenal y afrontar la escasez de viviendas en la Barcelona amurallada, prever la insuficiencia del puerto medieval y de sus instalaciones y también tener el control militar de la población, asentada en un solar de inmejorable posición estratégica. La necesidad de construir el nuevo barrio como compensación por el derribo de las casas de la Ribera aparece citada de forma secundaria. En el proyecto se preveía una amplia urbanización de esquema octogonal, compuesta por quince calles paralelas al puerto, de 7,5 metros de anchura, cruzadas por otras tres transversales, de 9,3 metros. Las casas, de planta baja y un piso, destinadas, en principio, a una sola familia y en régimen de propiedad, eran uniformes en cuanto a las dimensiones (8,4 por 8,4 metros), materiales, distribución y decoración externa.
2.550 €
Voir le product
France (Toutes les villes)
FANTÁSTICO LOCAL de 410 m2 cercano al centro y a solo 5 minutos andando de la plaza CIRCULAR. Consta de 400 m2 útiles, distribuidos en 2 GRANDES áreas, un baño completo, amplia y luminosa zona de trabajo, y OFICINA acondicionada cuenta con despacho principal y una pequeña estancia junto a este, situados en la entreplanta. Incluye MAQUINARIA de trabajo; transpaleta, estanterías... INFIMA cuota de comunidad. Local EN PERFECTO ESTADO para entrar a trabajar. Cuenta con VADO y la posibilidad de dividir las dos zonas y unificarlas. ADAPTABLE para la creación de VIENDAS, TRASTEROS o GARAJES. Amplias y ROBUSTAS Puertas. En zona de GRAN TRANSITO peatonal, situado en una de las calles principales del barrio. Cercano a servicios públicos, RAPIDO acceso a las RONDAS de Valladolid, zona de carga y descarga integrada en el propio local. Cercano a áreas comerciales. Cuenta con la licencia para almacén. ¡VEN a VERLO sin compromiso!
332.800 €
Voir le product
France (Toutes les villes)
REF: 002713 Piso con espacios, dispone de 3 habitaciones dobles equipadas. la vivienda esta situada en Sant Andreu muy cerca del Parc de La Pegaso. CARACTERISTICAS: Piso de 135m2 en Sant Andreu, distribuido en: - 3 habitaciones dobles equipadas - 2 baños completos - cocina totalmente equipada - salon y comedor - terassa - amueblado -ubicado muy cerca de la estacion de metro La Sagrera (linea 1, 5, 9N y 10N) FICHA TECNICA: Altura piso, ático superficie total 135 m², superficie útil 135 m², habitaciones dobles: 3, 2 baños, antigüedad, ascensor, cocina, comedor, estado conservación amueblado, sistema de seguridad, soleado, terraza, suelos trastero, exterior. UBICACIÓN: Sant Andreu tiene un pasado industrial y sus antiguas fábricas se han reconvertido hoy en equipamientos, parques y centros de creación, por lo que el ambiente es una interesante mezcla de familias, gente del barrio de toda la vida y jóvenes artistas y artesanos. Disfrutar del sabor de Barcelona en Sant Andreu es fácil. El Mercado, situado en la plaza de Mercadal, tiene varias paradas míticas, como la Bacallanería Perelló. A su alrededor, en la calle Gran de Sant Andreu, encontramos ofertas gastronómicas muy interesantes como el restaurante Rabasseda, un local familiar con ingredientes de calidad y una apetecible terraza o el Bar Versalles, situado en los bajos de una casa modernista, y donde se respira el ambiente de un café de la época decimonónica. SOBRE ALL4FLAT: Somos una agencia Real Estate situada en Barcelona. Nuestro trabajo consiste en ayudar en todos los trámites y etapas necesarios para la intermediación de propiedades inmobiliarias. Disponemos de un extenso portafolio de productos que incluyen todo tipo de bienes inmuebles para compra o alquiler. Además, ofrecemos servicios inmobiliarios de calidad complementarios como: reformas parciales o integrales, administraciones verticales y/o horizontales, soluciones de financiación, tramitación de seguros y asesoramiento legal y fiscal. Ofr
1.600 €
Voir le product
France (Toutes les villes)
Local situado en planta baja de un edificio de seis alturas. El local necesita una reforma integral. Se distribuye en una única planta destinada al uso de venta comercial. Se ubica cerca del centro de la localidad, junto a otros locales comerciales y viviendas de ámbito residencial. Situado en el municipio de Sant Adriá de Besós, provincia de Barcelona, en una zona cercana a la playa San Adrián del Besós, es una ciudad del área urbana de Barcelona, en la comarca del Barcelonés, situada en la desembocadura del río Besós, entre Barcelona, Badalona y Santa Coloma de Gramenet. Cuenta con una población aproximada de treinta y seis mil seiscientos habitantes. Actualmente, cuenta con importantes empresas en el sector de servicios e industrias y tres centrales térmicas. El Fórum como acontecimiento, sirvió como excusa para embellecer la zona costera cercana al barrio de La Mina y crear un puerto deportivo moderno, renovando las instalaciones de las depuradoras de la zona. También se encuentran en fase de renovación algunos barrios, así como la creación de nuevas zonas de viviendas. Dispone de medios de transporte como: Tren, Tranvía, autobús urbano e interurbano y taxi. También cuenta con una amplia red de carreteras que dan acceso a esta localidad: C-31, E-15, E-90, N-II. En sus alrededores podemos encontrar todo tipo de comercio de primera necesidad, zonas de Ocio, centros de enseñanza, zonas deportivas y zonas de interés turístico.
89.900 €
Voir le product
France (Toutes les villes)
Piso muy amplio, todo exterior, con un gran balcón, dos habitaciones dobles y una sencilla, baño reformado, suelos de parquet, barrio con todo tipo de servicios, y a tan solo 2 minutos de la FGC Rubí.En 1824,5 aparece la primera fábrica en la ciudad, y durante todo el siglo xix, las fábricas de tejidos continuaban instalandose al borde de la riera de Rubí. Entre finales del siglo xix y principios del siglo xx, la ciudad experimenta la primera gran expansión en plena revolución industrial, pasando de una economía basada en la agricultura, a un modelo mixto con la construcción de industrias de tejidos al borde de la riera, de las que se conservan cuatro chimeneas y los edificios del Vapor Nuevo y el conjunto del Escardívol. Esta obra, como otros edificios de la ciudad, son obra del arquitecto Lluís Muncunill y Antonio Gaudí. A finales de 1874, durante la tercera guerra carlista, la villa fue asaltada por la partida de Muixí, que se llevaba el alcalde y cuatro propietarios de "gira" por la comarca. En 1897 la energía eléctrica llegó a Rubí, y con ella, electrifico su industria. A finales del s. XIX, la reina María Cristina otorga el título honorífico de la Villa a la localidad. La llegada de los FGC en 1919, con la línea que conecta Barcelona con Tarrasa, permite la creación de una estación en Rubí. Gracias a la riqueza de los burgueses u "el retorno de los indios", se construyen importantes edificaciones, entre las cuales, destacaban el conjunto modernista situado a la Plana de Can Betran y las escuelas Ribes. Durante la Mancomunidad de Cataluña, en la que se impulsa el cooperativismo, se construye el Celler cooperativo, obra del arquitecto Cèsar Martinell. La industria, se desarrollaba con rapidez y hoy es habitual ver en el término municipal empresas de construcción, de tejidos, metal y electrónica, que se agrupan en diversos polígonos industriales, como La Llana, Can Jardí, etc. Esta industrialización, estaba acompañada con un crecimiento demográfico a partir de
145.000 €
Voir le product

Petites annonces gratuites - acheter et vendre en France | CLASF - copyright ©2024 fr.clasf.com.